Con más de 40 asistentes cerró la primera fase del Viaje del Emprendedor de SocialB, un ciclo de talleres teórico-prácticos, validados por Corfo que buscan apoyar desde el conocimiento a emprendedores o entusiastas del emprendimiento.

¿Qué es el Viaje del Emprendedor SocialB?
Corfo ha entregado diferentes instrumentos y capitales a startupsenfocadas en innovaciones disruptivas, de las cuales muchas no logran éxito, se quedan estancadas en los procesos de postulación o simplemente no postulan por incertidumbre y desconocimiento de las bases.
Esto perjudica su motivación y ganas de seguir o emprender. Un diagnóstico compartido entre instituciones de apoyo y fomento al emprendimiento.
“El viaje del Emprendedor” de SocialB es un ciclo de talleres teóricos-prácticos validados por CORFO, que nacen con la visión de apoyar a emprendedores o futuros emprendedores a través del conocimiento.
SocialB busca generar un espacio en el que todo aquel que tenga un espíritu emprendedor, pueda concretar sus ideas en negocios viables y generen impacto social o medioambiental.
Lo importante de este programa es que cada emprendedor puede acceder a una plataforma digital creada por CORFO, que les permite utilizar una herramienta, dondelos emprendedores pueden medirse y generar un diagnóstico -y desde ahí- generar una hoja de ruta que les posibilite saber en qué etapa están y a dónde quieren llegar.
Esta iniciativa permite acompañar al emprendedor en todas las fases de su proyecto, desde la formulación de la idea, hasta el escalamiento de los productos y/o servicios que esté ofreciendo.
Todo esto a través de un programa que faculta el traspaso de información y la vinculación con el ecosistema emprendedor.
SocialB, es la primera institución en lanzar el programa en Concepción, pioneros en formación de emprendedores gracias a #OrigenB, un programa financiado por el Comité de Desarrollo Productivo regional que formó a 100 emprendedores con foco en innovación Social. Ahora presenta un programa íntegro y con foco en entrenamiento, más que en la capacitación superficial.
La versión del viaje del Emprendedor de SocialB, ofrece una instancia pionera de reflexionar sobre la estrategia del emprendimiento o la pyme, ya que muchas veces la operación consume y lleva a la muerte a las pequeñas empresas. Es por esta razón que hay una etapa pensada para integrar la nueva tendencia de desarrollar un propósito empresarial, y como comunicarlo de la forma efectiva, comentó Jorge Bizama, director Ejecutivo de SocialB.
Por otro lado, este ciclo de talleres que comienzan esta semana, ofrece contenidos y metodologías trabajadas en distintos países de Latinoamérica, lo que agrega valor a los emprendedores y les permite tener una visión más global y la perspectiva de escalabilidad de su impacto.
¿Quieres sumarte? Inscríbete acá.